
NEVADO DEL TOLIMA (DULIMA)
​
INTRODUCCION
​
El Nevado del Tolima (también conocido como la montaña Dulima desde antes de la conquista por los nativos indígenas Pijaos) es un volcán localizado en la Cordillera Central de los Andes de Colombia, en jurisdicción de los municipios tolimenses de Anzoátegui e Ibagué. Junto con los volcanes Nevado de Santa Isabel y Nevado del Ruiz, hace parte del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Este volcán activo es llamativo por su forma cónica que se asemeja al volcán Cotopaxi en Ecuador (e incluso es más exigente que aquél, debido al mayor desnivel y el campamento en carpa que requiere su ascensión), que culmina con un pequeño glaciar en su única cumbre (ideam, 2012).
​
Para ala ruta del nevado del tolima contamos con varias rutas, existe la ruta norte y la ruta sur que es una de las mas complejas a nivel nacional.El nevado del Tolima es reconocido por los montañistas colombianos, dada la dificultad en el ascenso, resultado de sus empinadas y escarpadas cumbres.
​
RUTA SUR
​
1.DIA ( llegar a campamento base 4000 msnm)
Arrancamos desde ibague hacia juntas (un jeep) desayunamos para tener una optimas energías en este lugar turístico de ibague y luego nos dirigimos hacia el punto de partida que se llama el silencio donde empieza nuestra aventura en el bosque de niebla, esta ruta es muy fangosa por lo que se recomienda llevar ropa cómoda y precisa. Vamos a toparnos con lugares llenos de vida , colores verdes como tierra de gigantes, llenos de rocas ancestrales y fallas geológicas(lajas) e increíbles cascadas y nacimientos de agua , el lugar donde llegamos almorzar (llevar recursos y alimento preparados) se llama la cueva ,el tiempo aproximado es de 5 hr. Después se hace un recorrido de aproximadamente 2 hr llegamos a campamento base en medio de los frailejones ,y la vegetación de páramo.
​
2.DIA (borde de nieve o cumbre del nevado del tolima)
​
Dadas las condiciones del nevado es necesario salir a las 2 am o tipo 3 am dependiendo del ritmo de caminata que lleve el grupo, al llegar al borde de glaciar es necesario situarnos el equipo necesario y cordadas debido a las grietas que se generan al terminar nuestra caminata descendemos y nos dirgimos a campamento donde vamos a descansar .
​
3.DIA
Se pretenden salir tipo 7 am hacia los termales el rancho donde nos encaminaremos a preparar un buen almuerzo a observar la cascada y diferentes planos topograficos llamativos.por ultimo nos dirigimos hacia el silencio donde nos espera el bus o jeep de transporte para finalizar nuestro recorrido y aventura.
​
RUTA NORTE (JUNTAS-COCORA)
Esta es una de las rutas mas reconocidas por los practicantes de trekking debido a los termales de cañon y los hermosos paisajes quese pueden contemplar en este parque natural.
​
1.DIA
La caminata de nuestro primer día dura aproximadamente 10 hr hasta el lugar donde llegamos a hospedarnos ($12.000 cama c/u) (8000 acampada c/u)​.
​
Empieza desde el sector de juntas- ibague (desayuno) al inicar nuestro recorrido el primer lugar con el que chocamos es termalito,después de un recorrido de 2 hr estambul punto donde llegamos almorzar (es recomendable llevar cada uno su almuerzo en un recipiente.)luego nos topamos con la finca las nieves y por ultimo la Finca la escuela el salto que es el lugar donde llegamos a pasar nuestra primera noche, en este punto vende desayunos almuerzo y comida.
​
2.DIA (TERMALES DE CAÑÓN)
Al día siguiente Mientras doña flor prepara nuestros desayunos nos dirigimos a la cascada el salto aproximadamente 1 hr ida y vuelta , despues desayunamos y machamos hasta los termales de cañon .La caminata hasta los termales tienen una duración de 4 hr 30. cada uno tiene que llevar sus recursos y provisiones y buena hidratacion; en este lugar podremos apreciar una grandiosa vista al parque de los nevados y en la noche podríamos visualizar la via lactea dependiendo de las condiciones del clima.
​
3.DIA (Cuevas de lopez-Laguna del encanto)
descendemos al valle del placer y luego nos dirigimos a la cuevas de lopez la caminata tiene una duracion de 5 hr, el valle del placer dicho su nombre tiene un encanto y su paisaje parece de cuentos de los hermanos Griim en este lugar acampamos y pasamos nuestra 3 noche.
​
4.DIA (borde de glaciar o cumbre nevado del tolima)
se pretende salir alas 2 am , llegar al calvito bordearlo y luego dirigirnos hasta el helipuerto , desde este punto empieza una zona muy empinada con algo de dificultad por las rocas , al llegar al borde del glaciar , utilizamos el equipo necesario para asegurarnos y despues dirigirnos a la cumbre del nevado del tolima la duracion de este trayecto dura aproximadamente 6 hr. luego descendemos al campamento de las cuevas de lopez donde almorzamos para dirigirnos hacia la finca la playa donde llegamos a dormir en camas para mayor comodidad (12000 c/u) la duracion hacia esta finca es de 2 hr aproxima.
​
5.DIA (llegada a cocora)
Después de un buen desayuno en la finca la playa arrancamos hacia la finca primavera y luego hacia estrella de agua, descendiendo vamos a toparnos con un bosque de niebla donde existe una variedad enorme de aves endémicas de nuestro país , este bosque es muy popular y extranjeros de otros paises vienen principalmente para fotografiarlas , despues de una caminata de aproxim 6 hr llegamos al valle del cocora donde nos remitiremos en un colectivo hacia salento para dar recomendaciones del viaje y por ultimo cada uno torna su destino .
​
Existen otra rutas opcionales como:
​
-
Anzoategui-Palomar (tolima) para tornar a los termales cañon y luego cocora (quindio). 6 DIAS
-
juntas(ibague) ,potosi (manizales), 6 DIAS
-
EL SILENCIO(juntas) - DESVIO 4000 A RUTA NORTE -TERMALES DE CAÑON -PARAMILLO DEL QUINDIO -OTUN-POTOSI
​
En Trekking Pinchaque se encargan de diseñar tu ruta dependiendo tus gustos ,tu comodidad y el numero de dias que quieras estar en la montaña comtemplando el templo de los indigenas quimbayas y pijaos.COMUNICATE CON NOSOTROS Y VIVE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
​
IMÁGENES DE LA RUTA SUR Y NORTE DEL NEVADO DEL TOLIMA (AUTORIA DE TREKKING PINCHAQUE)
​
DESLICE HACIA ABAJO PARA OBSERVAR.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​